Cinco pasos que te convertirán en el mejor futbolista
- Cristina Castellanos M.
- 21 jul 2020
- 2 Min. de lectura
En la actualidad el mundo está paralizado y el sector deportivo que mueve tanto clubes profesionales como aficionados no es la excepción; no es fácil levantarse y escuchar programas deportivos en la radio y televisión que generan contenido desde los recuerdos que se vivían en la cancha, momentos gloriosos, grandes triunfos revividos y derrotas inolvidables para algunos.
Hace falta el grito de "¡Vamosss!" apenas el central hace sonar el silbato, cantar un gol y abrazarse con el equipo sin importar nada más.

Es por esto que si deseas convertirte en un futbolista exitoso, debes tener claro que es importante tener un alto nivel de compromiso y dedicación para llegar a la cima.
Aunque no hay una fórmula mágica que indique cómo convertirte en futbolista profesional, aquí te tenemos algunas de las cualidades que te puede llevar al éxito:
1. Entender el juego: El futbolista no solo debe tener talento y un óptimo comportamiento, este es solo el comienzo, debe ser preciso, saber tomar decisiones, soportar la marca, manejar el ritmo y saber correr la cancha. Estas son condiciones que solo los cracks poseen. Si tienes talento y aprendes a descifrar las distintas situaciones que ofrece un partido en la cancha, una parte del éxito estará asegurado.
2. Destreza: Esta es una condición congénita que tienen los grandes jugadores como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Virginia Torrecilla, entre otros, pero si un jugador tiene un nivel promedio, puede y debe mejorar partiendo de su mentalidad y de su entrenamiento innato, mostrando que, a partir del convencimiento y la mentalidad, los mejores equipos del mundo te pueden contratar.
3. Atleta: El fútbol de élite exige jugadores en su mejor condición física. Un buen descanso, recuperar energías, alimentarse de forma saludable y entrenar hasta superarse a sí mismo, son los puntos básicos para que un futbolista explote su talento al máximo el deportista llega a su máxima expresión gracias a que aprovecha su físico (velocidad, masa muscular y resistencia).
4. Volubilidad: La evolución del fútbol obliga a que un futbolista juegue en varias posiciones. Los grandes equipos manejan sistemas donde el técnico puede cambiar la forma de jugar sin la necesidad de sustituir a un jugador y es ahí donde ellos descubren su mejor posición dentro de la cancha.
5. Mentalidad fuerte: Si el jugador está bien mentalmente puede superar cualquier adversidad. “Se juega para ser el mejor”. Si eres bueno, crees en tus habilidades, y trabajas para ser el mejor desde la humildad y compromiso puedes alcanzar tus sueños y nosotros te llevamos un paso adelante para lograrlo.
Kommentare